Ciberseguridad: Fiscalización, normativa y sanciones
En enero del presente año comenzó a operar la Agenda Nacional de Ciberseguridad, que fue aprobado por unanimidad por el congreso en diciembre del 2023. Esta nueva iniciativa refleja un sólido consenso político sobre la importancia de proteger a Chile frente a los riesgos en el ámbito digital. La ANCI es parte integral de la estrategia de Seguridad del Gobierno, enfocada en fortalecer las instituciones, combatir el crimen organizado y fomentar acuerdos nacionales en temas de seguridad.
Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI)
En este contexto, el presidente Gabriel Boric designó a Daniel Álvarez Valenzuela, abogado y doctor en derecho por la Universidad de Chile, tiene una amplia experiencia en el ámbito de la ciberseguridad. Fue parte de la elaboración de la Política Nacional de Ciberseguridad y la política de ciberdefensa jugó un rol clave en la tramitación de la Ley Marco. Además, ha asesorado a organismos internacionales como la OEA en temas de regulación digital y así como la promoción de la cooperación internacional en ciberseguridad.
Presiente de la República anuncia al primer director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad.
En este contexto, el presidente Gabriel Boric designó a Daniel Álvarez Valenzuela, abogado y doctor en derecho por la Universidad de Chile, tiene una amplia experiencia en el ámbito de la ciberseguridad. Fue parte de la elaboración de la Política Nacional de Ciberseguridad y la política de ciberdefensa jugó un rol clave en la tramitación de la Ley Marco. Además, ha asesorado a organismos internacionales como la OEA en temas de regulación digital y así como la promoción de la cooperación internacional en ciberseguridad.